"El Elemento" Ken Robinson (06/52 2025)


 

Las capacidades de los seres humanos han ido transformando el mundo en el que vivimos gracias a la creación y desarrollo de ideas que están a nuestro alrededor. Esas capacidades son muchas veces englobadas dentro de la palabra” talento” La preocupación por la construcción de sociedades y organizaciones mas inteligentes, justas y evolucionadas ha tomado fuerza en los últimos decenios. Poder encontrar claridad y método en la identificación y gestión de capacidades esta cada vez mas presente en las agendas de las organizaciones publicas y privadas del mundo educativo y organizacional. La elección de esta semana (06/52 2025) es el libro El Elemento de Ken Robinson que introduce algunos conceptos sobre este tema tan apasionante. ¿Que significa el Elemento? se refiere al estado de realización personal y profesional que ocurre cuando una persona está haciendo algo que le apasiona y, al mismo tiempo, es extremadamente bueno en ello. Es un concepto que conecta la habilidad y la pasión, y ocurre cuando las personas experimentan el máximo disfrute y rendimiento en su actividad, lo que les da un sentido profundo de propósito y satisfacción. El Elemento se puede desglosar en dos aspectos clave:

a)       * Habilidad: Es lo que una persona es realmente buena haciendo, mostrando una destreza, actuando competentemente basándose en  conocimientos específicos que le permiten  desarrollar una actividad con destreza. Es lo que comúnmente se suele definir como “aptitud”

b)       * Pasión: Es el interés profundo o fascinación por algo, que impulsa a dedicar tiempo, esfuerzo y creatividad, y que hace que la actividad sea un disfrute por sí misma. Es la “actitud” en lo que se hace con intensidad, excelencia, aumentando la motivación y la energía positiva.

Cuando estas dos cualidades se encuentran, surge el Elemento: el lugar donde una persona se siente más viva, creativa, realizada y competente. No es solo un estado de confort, sino un lugar donde, al desarrollar una tarea el tiempo parece volar y las dificultades se vuelven manejables. Es, esencialmente, el punto de máxima expresión de tu talento.

¿Existen formas de facilitar la aparición de el Elemento?

El Elemento se descubre a través de una búsqueda personal de exploración, la curiosidad y, a menudo, el ensayo y error. No es fijo a lo largo de la vida de las personas. Es fundamental tener en cuenta el entorno para el desarrollo ya que las personas necesitan estar en el contexto adecuado para poder acceder a su Elemento. Esto incluye un espacio propicio que apoye sus intereses y talentos, como una escuela, un trabajo, una sociedad  o bien una cultura organizacional que valore la creatividad y el desarrollo personal. 

Es prioritario hallar los beneficios del Elemento en la vida profesional y organizacional que se podría resumir en las siguientes claves:

a)     *  Para las personas: Estar en tu Elemento te permite disfrutar de lo que haces, encontrar sentido en tu vida laboral y personal, y alcanzar un alto nivel de satisfacción. Esto también puede llevar a un desarrollo profesional y creativo mucho más efectivo. 

b)      * Para las organizaciones: Fomentar un entorno donde las personas puedan encontrar y desarrollar su Elemento es fundamental para el éxito organizacional. Los empleados que están en su Elemento son más innovadores, comprometidos y productivos.

 

Aquí van las 20 enseñanzas del libro El Elemento de Ken Robinson (06/52 2025):


1. El Elemento es la intersección entre talento y pasión

El Elemento ocurre cuando encuentras lo que amas hacer y para lo que tienes una habilidad natural. No se trata sólo de ser bueno en algo, sino de sentirte plenamente conectado y motivado al hacerlo. Muchas personas trabajan en áreas en las que son competentes, pero sin pasión. El verdadero potencial se alcanza cuando ambas dimensiones se encuentran.


2. Todos tenemos talento, pero no siempre lo descubrimos

Muchas personas nunca encuentran su Elemento porque no tienen la oportunidad de explorar diferentes caminos. La educación, la cultura y las expectativas sociales pueden hacer que ciertos talentos pasen desapercibidos o sean descartados por no considerarse “útiles” o rentables.


3. La educación tradicional limita la creatividad

El sistema educativo ha sido diseñado para la era industrial, priorizando la disciplina y la repetición sobre la exploración y el pensamiento crítico. Al enfocarse en asignaturas estándar y en una forma rígida de evaluar el conocimiento, se pierden talentos únicos que no encajan en este molde.


4. La inteligencia es diversa

No hay una única forma de ser inteligente. Howard Gardner propone la teoría de las inteligencias múltiples, donde cada persona puede destacar en áreas como la inteligencia lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista.


5. La creatividad es tan importante como la alfabetización

Las habilidades creativas no sólo pertenecen a los artistas; la creatividad es esencial en la ciencia, los negocios, la tecnología y la resolución de problemas cotidianos. Sin creatividad, las sociedades dejan de innovar.


6. El miedo al fracaso nos paraliza

Desde pequeños, aprendemos que equivocarnos es algo negativo, cuando en realidad es una parte fundamental del aprendizaje. Muchas personas no exploran su talento por miedo al juicio de los demás o a no ser “lo suficientemente buenos”.


7. Encontrar el Elemento puede transformar tu vida

Cuando descubres lo que realmente amas hacer, tu motivación, energía y bienestar aumentan. Pasas de ver el trabajo como una obligación a sentirlo como un propósito.


8. La edad no es un límite para descubrir tu talento

No importa si tienes 15 o 60 años, siempre es posible encontrar tu Elemento. Muchas personas redescubren pasiones que dejaron de lado en la infancia o descubren nuevos talentos en la adultez.


9. El contexto social y cultural influye en el descubrimiento del talento

Nuestro entorno puede potenciar o inhibir el desarrollo del talento. Las expectativas familiares, las normas culturales y el acceso a oportunidades juegan un papel clave.


10. Rodearse de personas inspiradoras potencia el talento

El contacto con personas que comparten tu pasión o que te desafían intelectualmente puede abrir nuevas posibilidades.


11. La educación debería adaptarse a cada individuo

No todos aprendemos de la misma manera, y los sistemas educativos deberían ser más flexibles para permitir que cada persona desarrolle su potencial.


12. La pasión es el motor del éxito duradero

Las personas que logran grandes cosas en sus campos lo hacen porque aman lo que hacen, no solo porque buscan recompensas económicas.


13. La imaginación es clave para la innovación

Para resolver problemas y crear algo nuevo, es necesario imaginar lo que aún no existe.


14. El talento necesita práctica y esfuerzo

Tener talento es solo el primer paso; desarrollarlo requiere dedicación.


15. La especialización temprana puede limitar el desarrollo del talento

Es importante experimentar con diferentes disciplinas antes de decidir un camino.


16. La educación debería fomentar el aprendizaje activo

El aprendizaje es más efectivo cuando es experiencial y participativo.


17. La inteligencia emocional es fundamental para el éxito

El autoconocimiento y la capacidad de manejar emociones son claves en cualquier área de la vida.


18. Las oportunidades surgen cuando sigues tu pasión

Cuando haces lo que realmente amas, conectas con personas y situaciones que abren nuevas puertas.


19. La flexibilidad mental es esencial en un mundo cambiante

La capacidad de adaptarse y aprender nuevas habilidades es crucial en la era moderna.


20. El mundo necesita más personas en su Elemento

Si más personas encontraran su pasión, habría más innovación, colaboración y felicidad en la sociedad.


En resumen, el Elemento es ese espacio donde el talento y la pasión se encuentran, creando un estado de rendimiento y satisfacción excepcionales. Para que las personas puedan realmente alcanzar su máximo potencial, es esencial que encuentren su Elemento, ya sea en el ámbito personal o profesional. Algunas preguntas finales para la reflexión:

1.       ¿Existe en tu entorno, familia, organización, o sociedad el Elemento?

2.       ¿Es el momento de crear espacios propicios para el Elemento?

3.       ¿Cómo estas construyendo talento en otros?

4.       ¿Has tenido la fortuna de tener en el pasado o en la actualidad un “ángel de talento” que te ha ayudado a continuar subiendo peldaños en tus capacidades?

5.       ¿Te recordarán por haber entregado talento al entorno en el que te ha tocado participar?

Muchas preguntas a la espera de respuestas constructivas

Suerte. Buen viaje.

mario kogan 

4/feb/25

www.ti3x.com

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

""Us and Them" - David Berreby (23/52 2025)

"Las gratitudes" (01/52 2025)

"Cambio" (Change: Principles of Problem Formation and Problem Resolution) Paul Watzlawick, John Weakland y Richard Fisch (10/52 2025)