Entradas

Mostrando entradas de enero 19, 2025

"Fluir" (Flow: The Psychology of Optimal Experience) Mihály Csíkszentmihály (04/52 2025)

Imagen
  El Flow o F luir es un estado mental en el que una persona está completamente inmersa en una actividad, experimentando un alto nivel de concentración, disfrute y rendimiento. Fue definido por el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi como la experiencia óptima en la que nos sentimos totalmente absorbidos por lo que hacemos, hasta el punto de perder la noción del tiempo y el sentido de uno mismo. ¿Cuáles son las características del estado de Flow? Enfoque total: Estamos completamente concentrados en la tarea, sin distracciones. Equilibrio entre desafío y habilidades: La actividad es desafiante, pero dentro de nuestras capacidades. Metas claras: Sabemos qué queremos lograr y cómo hacerlo. Retroalimentación inmediata: Recibimos señales constantes de nuestro progreso. Pérdida de la autoconciencia: Nos olvidamos de nosotros mismos y nos fundimos con la actividad. Distorsión del tiempo: El tiempo parece pasar muy rápido o ...

"Psicopatas" (Snakes in Suits: When Psychopaths Go to Work) Paul Babiak y Robert D. Hare (03/52 2025)

Imagen
  Hablar de los psicópatas en el mundo laboral no solo permite comprender su impacto, sino también diseñar estrategias para construir entornos laborales más saludables, productivos y sostenibles. Las principales razones por las cuales ocuparse, preocuparse y entender a los psicopatas en las organizaciones se podria resumir en lo siguiente: a)        Impacto en el Clima Organizacional y salidas involuntarias de personal b)        Toma de Decisiones Éticas y Responsabilidad Corporativa c)        Manipulación y Abuso de Poder d)        Efecto en la Productividad y negocios e)        Detección y Prevención de incidentes f)          Salud Mental y Bienestar de los Empleados g)        Protección de la Cultura Organizacional h)     ...

"Seis sombreros para pensar" Edward de Bono (02/52 2025)

Imagen
 El libro Seis sombreros para pensar (Six Thinking Hats) de Edward de Bono es una obra clave en el campo del pensamiento creativo y la toma de decisiones. Es un método estructurado para abordar problemas, fomentar la creatividad y mejorar la comunicación en equipos con el fin de separar emociones, lógica, creatividad y riesgos para facilitar un pensamiento claro y colaborativo. Lo han adoptado grandes empresas y algunos gobiernos (Ej. Singapur, Reino Unido, Australia, Irlanda, Nueva Zelanda) por su practicidad y aplicabilidad universal. A continuación, se presentan 20 enseñanzas clave (02/52 2025) que se desprenden del libro: Sobre el enfoque del pensamiento: Pensar en un solo sentido a la vez : Separar las emociones, los hechos, la creatividad y el juicio para evitar confusiones y conflictos. La estructura facilita la claridad : Un enfoque organizado permite abordar problemas de manera eficiente. Evitar la discusión improductiva : Cambia...